niveles con todos los aparatos apagados de máximo 50 db pero si estas parado sobre el techo que es donde construiré el estudio los martillazos pueden lograr picos de hasta 60-70 db, claro al aire libre,
conclusión: actualmente la estructura de la casa está logrando un TL de aprox 20dB, lo cual es típico de ventanas y puertas comunes y corrientes de casas, que siempre es el punto débil.
otros ruidos que me preocupan pero que no he podido medir son el camión que recoge basura, que ocupa una sirena de las que traen los altavoces de mano como los que se usan en las manifestaciones, vendedores hambulantes que de vez en cuando pasan con altavoces activos de baja calidad montados en sus coches
Probablemente no será problema grave, porque son ruidos de frecuencias relativamente altos. El problema en aislar un estudio siempre son las frecuencias bajas, que son muy difíciles aislar. Por ejemplo, el motor del camión de basura, o el ruido de sus ruedas en la calle, los "martillazos y asotanes" de la desarmaduría de refrigeradores, y los "vecinos que están como a 20 metros, que de vez en cuando hacen fiestas algo ruidosas cuando hay partidos de fútbol en la tv.". Esos son los ruidos más complicados, porque tiene contenido de baja frecuencia.
eso me preocupa un poco por que siento que el ruido exterior puede crecer en los proximos años.
Tienes razón, y seguramente no quieres vovler a construir el estudio al futuro!

Por lo tanto, hay que diseñar ahora, pensando en posibles problemas futuras. Una pregunta: Hay restricciones en "uso de suelo" en tu vecindario? Por ejemplo, aquí en Chile hay zonas residencial donde es prohibido instalar fabricas o industrias, pero no sé cómo funciona las cosas en México. Por ejemplo, ¿es posible que se instalará una industria ruidoso en uno de los sitios vacíos? Por ejemplo, un taller mecánico, o fabrica con maquinaria pesado, o algo así?
la altura de la construccion base es construida de block y concreto tiene de altura 2.80 metros y la losa tiene 10 cm de espesor, aunque pensamos agregarle 5 cm mas cuando se de nivel a la superficie para construir el estudio.
Pregunta: Los bloque de concrete son los típicos que tiene huecos interiores? Y de ser así, tienes acceso a esos huecos? Pregunto porque una buena manera de aumentar el aislamiento es llenar con arena seca esos espacios dentro de los bloques. Los bloques por si solo actúan parcialmente como una estructura de dos hojas, y parcialmente como una estructura de una hoja, pero llenando con arena los convierte en definitivo en estructura de una hoja de alta masa y densidad, que es muy bueno.
la altura del estudio la hemos pensado hacer de 3 metros, pero he visto en este foro que tu y jhon recomiendan 3.5 metros aproximadamente, mi duda es que tanto me afectaría no tener esos 50 cm mas de altura en la calidad del estudio?,
Es un tema de volumen total. Se recomienda un mínimo de 42 metros cúbicos de volumen para una sala de control. Obviamente, no es fácil obtener tanto en un estudio pequeño, pero mientras más volumen, mejor. Tampoco es necesario ir a extremos: también hay que considerar los "ratios", o razones entre las dimensiones. Un techo de 3m esta bien. Menos de 2.8 ya llega a ser problemático.
este estudio ha sido el sueño de toda mi vida y voy a invertir mis ahorros en el, no me gustaría que tuviera una acoustica defectuosa.
OK! Entonces, hay que diseñarlo lo mejor posible!

A lo mejor sería bueno enviar un mail o PM a John, para que él te cotiza hacer el diseño profesionalmente. Vale la pena invertir un poco más de dinero en un diseño excelente, para asegurar el éxito. Tal como te dije antes, la gente del foro te ayudarán gratis, sin duda, pero depende de ti aprender la base de la ciencia de acústica, y hacer el diseño. Contratando a John te garantiza un diseño de excelencia, que funcionará sin dudas, y será mucho más rápido que tomar el tiempo necesario para aprender solo. O si no quieres contratar a John, taimen hay otros miembros del foro que ofrecemos servicios de diseño.
Pero del otro punto de vista, si prefieres tomar el tiempo para aprender tú, el conocimiento te ayudará en muchas otras áreas también, y te conviertes en mejor sonidista! Puedes diseñar el estudio exactamente como a ti te gusta, y saber cómo hacer los ajustes y cambio futuros, sin dañar la condición acústica de las salas. El factor limitante aquí es si tienes el tiempo y las ganas de aprender, o si es necesario construir rápido, para tener el estudio operativo pronto. En mi caso, ya me ha tomado varios años de estudio profundo cada día, para llegar al nivel donde hoy me siento totalmente capaz de diseñar mi estudio. Cuando empecé aquí en este foro, años atrás, pensé que todo era fácil, y podría hacerlo en un par de meses. Pero recién ahora tengo mi diseño listo, con buen nivel de entendimiento de cómo funciona acústicamente cada parte individual, cómo también en conjunto. Me ha costado, pero tengo el tiempo y disfruté del gran desafío. No sé cual es el caso tuyo: Con tiempo, se puede aprender. Sin tiempo, es mejor contratar....
respecto al tipo de música, me gustaría que fuera lo mas versátil posible, en México existen muchos géneros regionales de música y hay clientes potenciales que se dedican a ellos, pero a mi en lo personal me encanta producir rock, funk y jazz, también soy músico así que produciré mi banda que es de fusión de ritmos latinos en el estudio.
OK, entonces hay que presumir grabación de instrumentos acústicos tales cómo batería, guitarra, percusión, bronces, etc., como también instrumentos eléctricos, tales como bajo, teclado, guitarra, etc? En este caso, estamos hablando de niveles de 115-120 dB aprox en la sala viva (“Live Room”, o LR), con todos tocando furiosamente. Basado en tus mediciones, hay que bajar eso al aprox. 60 dB en el exterior, para llegar al nivel ambiental del vecindario ahora, o quizás 50 dB, considerando una zona residencial.
Pregunta: Hay algún reglamento municipal referente al nivel sonora máximo permitido en tu barrio, de día y de noche? De ser así, ese nivel es la meta final.
Bueno, parece que estamos hablando de aislamiento del orden de los 60 dB, aprox. Eso es posible, pero requiere un buen diseño, y construcción cuidadosa.
me gustaría saber si puedo resolver esto ahorrando para construir un sistema de tiempos de reberveracion variable para mi sala.
Si, es posible. Se puede instalar tratamiento ajustable, como por ejemplo instalar en algunas paredes de la sala viva (“Live Room” o LR) grandes paneles con bisagras que tiene por un lado solamente madera dura (o quizás slot walls), y por el otro lado absorción profundo o difusores. Pueden abrir y cerrar esos paneles para cambiar totalmente el carácter del estudio. Otra posibilidad es “esconder” un tipo de tratamiento detrás de un panel deslizante, que se puede abrir o cerrar según la necesidad. También puedes construir “gobos”, que son paneles con ruedas, que puedes mover dentro de la sala para cambiar la acústica en ciertas zonas. Etc. Es posible hacer un diseño muy flexible así, permitiendo el ajuste del “estilo” y “feeling” de la sala en cuestión de segundos. No es fácil diseñar e implementarlo, pero es totalmente factible.
Para resumir: en el fondo, las buenas noticias son: es posible hacer lo que quieres lograr, tienes el espacio para hacerlo y aparentemente también el presupuesto. Creo que esto puede ser un buen éxito!
- Stuart -